“La Balsa de la Medusa” (reflexión)

En 1816 la fragata francesa “MEDUSA” encalló
cerca de Marruecos.
Los restos del navío sirvieron como la única balsa
que mantuvo a 149 personas sin rumbo por más
de 27 días.
La dramática experiencia impulsó a un pintor a realizar
un estudio detallado de los 15 sobrevivientes.
Horrorizado retrató la íntima realidad humana en la
agonía.
Conmovió a Francia con repercusiones que tocaron
lo más hondo del alma.
Aquí observamos las diferentes actitudes humanas que
se revelan en los momentos limites de la vida.
Ahora podemos reflexionar:
¿En que lugar estaríamos nosotros?
¿Cuántas veces atravesamos situaciones y cómo
las enfrentamos?
¿Nos rendimos tirando a la deriva todas nuestras fuerzas?
¿No creemos que tenga solución?
¿Dudamos de todo y de todos?
¿Somos los que mantenemos la esperanza por encima
de todo?
¿Nos esforzamos persistentemente para llegar a la meta?
Si observamos detenidamente no se ve ningún navío
que venga a rescatarnos.
Sin embargo hay un grupo decidido a luchar hasta
sus últimas fuerzas para salvar a todos.
La Balsa representa a la Tierra y los tripulantes
a la Humanidad con las actitudes que cada uno
adopta en la vida.
“ESPERANZA”
“Todo lo que agrande la esperanza también exaltará el valor”

Post popolari in questo blog

Desiderata (poema) español e italiano