Post

Visualizzazione dei post da agosto, 2011

Nature (poem)

Immagine
Nature is both perfect and strong, But it never dues anybody wrong! Humans are full of malice and revolt, Due to which they are always at fault! We think we are always right, This leads us to test our might! Our arrogances tekes us to imaginary lets, But the downfall provides us a real insight! Nature is pure and simple, And by nature is never harmful! We humans should stop polluting the nature, To preserve it’s attribute of being merciful! Beautiful faces mask ugly thoughts, Valiant lose battles never fought! Nature is for centuries honest and kind, Distributing bounties wether you seek it or not…

Almas en el Horizonte (reflexión)

Immagine
Cuando la puerta de la felicidad se cierra, otra se abre solo que a veces no la vemos porque nos quedamos paralizados frente a la que se cerró. No sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos... pero otras veces no sabemos lo que nos hemos estado perdiendo hasta que lo encontramos. Deja que crezca el amor en el corazón de otra persona, y si no crece, se feliz porque creció en el tuyo. Ama hasta consentirte en lo amado y mas aun hasta convertirte en el mismísimo amor. El amor llega a aquel que tiene fe y espera, aunque lo hayan decepcionado... A aquel que aun cree y sueña, aunque haya sido traicionado... A aquel que todavía anhela amar, aunque antes haya sido lastimado... ...Y por sobre todo. llega al que tiene el coraje y la fe de seguir amando sin ser recompensado. Dejemos que los demás sean auténticos, que sean ellos mismos, de lo contrario amaríamos el reflejo de nosotros en ellos. No debemos fijar nuestra mirada en lo externo, ya que esto se puede perder en el camino de la ...

El Amor en Tiempos Modernos (reflexión)

Immagine
CLIENTE:  ¿Estoy llamando al departamento de Atención a Clientes? EMPLEADO: Así es. Buenos días. ¿En qué puedo ayudarlo? CLIENTE: Estuve revisando mi equipo y encontré un sistema que se llama AMOR; pero no funciona. ¿Me puede ayudar con eso? EMPLEADO: Seguro que sí.  Pero yo no puedo instalárselo; tendrá que instalarlo usted mismo, yo lo dirijo por teléfono, ¿le parece? CLIENTE: Sí, puedo intentarlo. No sé mucho de estas cosas, pero creo que estoy listo para instalarlo ahora.  ¿Por dónde empiezo? EMPLEADO: El primer paso es abrir tu corazón. ¿Ya lo localizaste? CLIENTE: Sí, ya.  Pero hay varios programas ejecutándose en este momento. ¿No hay problema para instalar mientras siguen ejecutándose? EMPLEADO: ¿Cuáles son esos programas? CLIENTE: Déjame ver... Tengo DOLORPASADO.EXE, BAJAESTIMA.EXE, CORAJE.EXE Y RESENTIMIENTO.COM ejecutándose en este momento. EMPLEADO: No hay problema. AMOR borrará automáticamente DOLORPASADO.EXE de tu sistema operativo actu...

La palabra Amor se escribe con "P" (reflexión)

Immagine
Porque para amar se debe poseer PACIENCIA en los momentos en que el mismo amor te pone a prueba. El verdadero amor se escribe con "P", porque para olvidar un mal recuerdo debe de existir PERDÓN antes que el odio entre a aquellos que se aman. Amor se escribe con "P"... porque para obtener lo que deseas, debes de PERSEVERAR hasta alcanzar lo que te has propuesto. El sincero amor se escribe con "P"... porque la PACIENCIA, el PERDÓN y la PERSEVERANCIA son ingredientes necesarios para que un amor perdure. Porque amor es también.... una PALABRA dicha a tiempo... Es el PERMITIRSE volver a confiar... Es PERMANECER en silencio escuchando al otro... Es esa PASIÓN, que nos llena de estrellitas los ojos al pronunciar el nombre del que amamos... El amor se escribe con "P"... Porque son esas PEQUEÑAS cosas que nos unen al ser amado día tras día.

Yo soy amor...(reflexión)

Immagine
YO SOY amor. Para conocerme, debes tener amor en tu corazón, porque sin amor no sabrás de Mí. Mantén el amor fluyendo libremente y aprende a amar lo que haces, ama el lugar donde estás y ama a todos los que te rodean. Ama y nunca consideres lo que te cuesta; nunca busques recompensa. Nunca darás demasiado amor, así que no temas y trates de impedir el fluir del amor, lo que puedes desear hacer cuando eres rechazado y quieres cerrar tu corazón por el temor de ser herido. No lo hagas, sólo lograrás ser rígido e inseguro, y de esa manera nunca podrás ayudar a otro porque nadie es atraído por un corazón duro y sin amor. Usa la cordura y la comprensión unidas al amor, y de esa forma mantendrás el equilibrio perfecto. La principal lección en la vida es aprender a amar. No pierdas el tiempo y aprende la lección rápidamente...

El saco de plumas (reflexión)

Immagine
Había una vez un hombre que calumnió grandemente a un amigo suyo, todo por la envidia que le tuvo al ver el éxito que este había alcanzado. Tiempo después se arrepintió de la ruina que trajo con sus calumnias a ese amigo, y visitó a un hombre muy sabio a quien le dijo: "Quiero arreglar todo el mal que hice a mi amigo. ¿Cómo puedo hacerlo?", a lo que el hombre respondió: "Toma un saco lleno de plumas ligeras y pequeñas y suelta una donde vayas". El hombre muy contento por aquello tan fácil tomó el saco lleno de plumas y al cabo de un día las había soltado todas. Volvió donde el sabio y le dijo: "Ya he terminado", a lo que el sabio contestó: "Esa es la parte más fácil. Ahora debes volver a llenar el saco con las mismas plumas que soltaste. Sal a la calle y búscalas". El hombre se sintió muy triste, pues sabía lo que eso significaba y no pudo juntar casi ninguna. Al volver, el hombre sabio le dijo: "Así como no pudiste juntar de nuevo las p...

Leyenda Árabe... (reflexión)

Immagine
Dice una leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron, y uno le dio una bofeteada al otro. El otro ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena: HOY MI MEJOR AMIGO ME PEGÓ UNA BOFETADA EN EL ROSTRO. Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse. El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo. Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra: HOY MI MEJOR AMIGO ME SALVÓ LA VIDA. Intrigado el amigo preguntó: ¿Por qué después que te lastimé, escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra? Sonriendo, el otro amigo respondió:   "Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo, por otro lado, cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo ". 

Gregory Colbert (personaje)

Immagine
Gregory Colbert nació en Toronto, Canadá, en el año de 1960 es un fotógrafo y cineasta conocido por su obra más famosa  Ashes and Snow (cenizas y nieve) es una recopilación de fotografías y videos que está contenido en The Nomadic Museum (el museo nómada) sin embargo esta no ha sido su única colección, Colbert presento su exposición The Timewaves (las ondas del tiempo) en el museo de Elysée en Suiza en el año de 1992, una explosión donde se podría apreciar el talento de este buen fotógrafo y elogiada por los críticos, después Colbert no mostró fotografías ni filmaciones en 10 años, desde 1992, el se dedico a hacer viajes a diferentes partes del mundo India, Birmania, Sri Lanka,   Egipto, Dominica, Etiopía,   Kenia, Tonga, Namibia y la Antártica. Con la intención de poder filmar y fotografiar a los animales y la interacción con los seres humanos, que es de lo que trata su obra más reciente Ashes and Snow, Colbert dijo:   “Cuando empecé Ashes and Snow en...

Soy esa flor...(poema)

Immagine
Tu vida es un gran río, va caudalosamente. A su orilla, invisible, yo broto dulcemente. Soy esa flor perdida entre juncos y achiras que piadoso alimentas, pero acaso ni miras. . Cuando creces, me arrastras y me muero en tu seno; cuando secas, me muero poco a poco en el cieno; pero de nuevo vuelvo a brotar dulcemente cuando en los días bellos vas caudalosamente. . Soy esa flor perdida que brota en tus riberas humilde y silenciosa todas las primaveras. ______________ Alfonsina Storni

Discurso por las flores... (poema)

Immagine
Entre todas las flores, señoras y señores, es el lirio morado la que mas me alucina. Andando una mañana solo por Palestina, algo de mi conciencia con morados colores tomó forma de flor y careció de espinas. . El aire con un pétalo tocaba las colinas que inaugura la piedra de los alrededores. Ser flor es ser un poco de colores con brisa. . Sueño de cada flor la mañana revisa con los dedos mojados y los pómulos duros de ponerse en la cara la humedad de tos muros, El reino vegetal es un país lejano aun cuando nosotros creámoslo a la mano. . Difícil es llegar a esbeltas latitudes; mejor que doña Brújula, los jóvenes laúdes. Las palabras con ritmo —camino del poema— se adhieren a la intacta sospecha de una yema. Algo en mi sangre viaja con voz de clorofila. . Cuando a un árbol le doy la rama de mi mano siento la conexión y lo que se destila en el alma cuando alguien está junto a un hermano. . Hace poco, en Tabasco, la gran ceiba de Atasta me entregó cinco rumbos de s...

Muhammad Ali (personaje)

Immagine
Muhammad Ali, nacido Cassius Marcellus Clay Jr., Louisville, 17 de enero de 1942. Es un exboxeador estadounidense que fue tres veces campeón del mundo de los pesos pesados, categoría en la que está considerado como una de las grandes figuras de la historia del boxeo. Campeón olímpico de los pesos semipesados en Roma (1960), en 1964 paso al campo profesional, proclamándose campeón mundial de los pesos pesados ese mismo año tras derrotar al entonces campeón Sonny Liston. También en 1964 se convirtió al islam y adopto el nombre de Muhammad Ali. A partir de ese momento la polémica acompañó su trayectoria profesional: en 1967 se negó a incorporarse al ejercito, alegando su condición de musulmán y de objetor de conciencia. Acusado de desertor, fue desposeído de su titulo, que quedo vacante. En 1970 volvió de nuevo al ring, pero perdió el combate por el titulo con Joe Frazier en marzo de 1971. Revocada su condena por el Tribunal Supremo de Estados Unidos, reapareció con todos los honores en...

Si supieras...(poema)

Immagine
Si supieras, lo que pasa en mi, me comprenderías mejor. Si pudieras tocarme sabrías que mis manos, saben acariciarte con ternura y pasión. . Si tan solo fuera posible tu presencia, sabrías que te quiero y te extraño. Si tan solo miraras mis ojos, sabrías que no mienten y que saben mirarte con amor. . Si pudieras dejar que tu corazón, se habrá por mí, inventaría mil formas de tenernos. Si tan solo me dejaras, posar mi mirada en esos ojos que tanto anhelo mirar. . Si tan solo dejaras, que tus labios recorran mi boca, y me enseñen a besarte. Si pudiera pedir un deseo, desearía robarme tú corazón y hacerte presa de mi pasión. . Si supieras que te amo. ¿Qué harías mí amor? ____________ Maria Alejandra Valdéz

Napoleón I Bonaparte (personaje)

Immagine
Napoleón nació en Ajaccio, en la isla de Córcega, el 15 de Agosto de 1769. Su padre, Charles Bonaparte procedía de una familia toscana asentada en Córcega a principios del siglo XVI y que ya, a mediados del siglo XVIII, había conseguido una destacada situación como propietario agricola y como comerciante. Su posición social llevó al padre de Napoleón a buscar el ennoblecimiento. Su madre María Laetizia Ramolino, de la que poco se sabe, se había casado cuando sólo contaba catorce años y dió a su marido ocho hijos. La familia Bonaparte había tomado parte en los movimientos de resistencia cuando la isla fue anexionada a Francia. El padre como representante de la nobleza de la isla ante el rey, pudo conseguir que el joven Napoleón entrase en la Escuela Militar de Brienne con una beca y posteriormente que completase sus estudios en la Escuela militar del campo de Marte, en París. De sus años de internado sólo se sabe que se sentía extraño, tan alejado de su casa y de los suyos, y qu...

Te regalo un poema...(poema)

Immagine
Quiero escribir los versos del color de los cielos, matizando los rayos que irradian desde aquí, entre nubes creadas de bello terciopelo,, entregarte mis versos escritos para ti.. . Los años nos traicionan trayendo madrugadas, con despertar de auroras de tiempos por vivir, que marcan tus sentidos tras bellas alboradas, muriéndote en mis brazos en sueños de marfil. . Quiero escribir un verso del color de las rosas, que te lleve mi aroma hasta hacerte sentir, que a nosotros la noche, nos llegó con las cosas, que se viven de un giro, sin que deban morir. . Un verso que te envuelva en mi musa risueña, atrapando tus sueños, haciéndote vivir, porque sabes adentro que yo seré tu dueña quien te regale el verso... que te haga feliz. . Quiero escribir un verso con palabras hermosas, con la imagen que ahora te hace sonreír, y quizás con un poco de mentiras piadosas, de ansiedades tardías, sin cansancios... poder existir. _____________ Dylia Marita

Aprendí (reflexión)

Immagine
Al primer año de nacido aprendí lo importante que es un juguete. sobre todo si sabe rico. A los 2 años, aprendí que caerse duele. A los 3 años, aprendí que duele más una palabra que un golpe. A los 4 años aprendí lo interesante que puede ser un rompecabezas. A los 5 años, aprendí que a los pececitos dorados no les gustaba la gelatina... A los 6 años, aprendí que bañar a las tortugas con agua caliente las mata aunque huelan feo. A los 7 años, aprendí lo confortante que se siente un abraso de papá o mamá cuando me daba miedo o simplemente cuando sentía que necesitaba sentirme amado. A los 8 años, aprendí que no todo se puede arreglar con un berrinche. A los 9 años, aprendí que mi profesora sólo me preguntaba cuando yo no sabía la respuesta. A los 10 años, aprendí que era posible estar enamorado de cuatro chicas al mismo tiempo. A los 12 años, aprendí que, si tenía problemas en la escuela, los tenía más grandes en casa A los 13 años, aprendí que, cuando mi cuarto quedaba del mo...

Ernesto Che Guevara (personaje)

Immagine
Ernesto Guevara, más conocido como «Che Guevara» nació en Rosario, Argentina,el 14 de junio de 1928, murió en La Higuera, Bolivia,el  9 de octubre de 1967, fue un político, escritor, periodista y médico argentino-cubano.Guevara fue uno de los ideólogos y comandantes que lideraron la Revolución Cubana de 1953 a 1959. Ya a temprana edad Ernestito comienza a sufrir asma determinando que su infancia transcurriese en Alta Gracia, Córdoba, sitio que lo marcaría a fuego para el resto de su vida. Inolvidable sería la experiencia de compartir sus días con la miseria de sus compañeros de niñez y la explotación a la los padres de éstos eran sometidos por los empresarios. A los cinco años, en la provincia de Cordoba, escribía y empieza a explorar las clásicas novelas de aventuras. La educación primaria la obtuvo en el hogar, a cargo de su madre. La escuela media la realizó en el Colegio Nacional Deán Funes, en la provincia norteña. Poco a poco se torna voraz lector de Marx y Engels, el relati...

Alois Alzheimer (personaje)

Immagine
Alois Alzheimer nació 14 de junio 1864 en Markbreit, un pequeño pueblo en el sur de Alemania. Fue un psiquiatra y neurólogo alemán que identificó por primera vez los síntomas de lo que luego se conocería como enfermedad de Alzheimer. Durante sus programas educativos fue excelente,  estudió medicina primero en la Universidad de Aschaffenburg, y luego también en Berlín, Tubingen y Wurzburg. Se graduó en 1887, tan sólo con 23 años. Fue nombrado asistente clínico en el asilo "Irrenanstalt Frankfurt", donde comenzó su interés y una mayor investigación sobre la corteza del cerebro humano. A principios de siglo el nombre de Alois Alzheimer adquiere fama por sus publicaciones en el cerebro de la aterosclerosis. Su carrera como profesor de psicología en Alemania le llevó a trabajar con el neurólogo Franz Nissl. Juntos en las publicaciones "Estudios histológicos e histopatológicos de la corteza cerebral", en seis volúmenes de trabajo. Buscando un lugar para combinar la inv...

Maria Callas (personaje)

Immagine
Anna María Kaikilía Sofía Kalogeropoúlou ,nació en Nueva York el 2 de diciembre de 1923 - falleció en París el 16 de septiembre de 1977, conocida como Maria Callas, fue una soprano estadounidense de origen griego, considerada la cantante de ópera más eminente de la segunda mitad del siglo XX. Capaz de revivir el Bel canto en su corta pero importante carrera, fue llamada (como antes la célebre Claudia Muzio) «La Divina». Su nombre está asociado en la memoria colectiva a Aristóteles Onassis, el gran amor de su vida. En 1949 se casa con Meneghini y cambia su nombre a Maria Meneghini Callas. El 3 de noviembre de 1959, Maria Callas dejó a su marido Giovanni Meneghini por el magnate naviero griego Aristóteles Onassis, un idilio que la prensa de la época difundió exhaustivamente. Esta tortuosa relación sentimental se convertiría en una «tragedia griega». En 1965, realizó su última representación operística con Tosca en el Covent Garden de Londres. En ese momento tenía 41 años. La soprano se ...

Vita nuova (poema)

Immagine
Detúveme junto al mar inmemorial            hasta que el rocío de la olas cara y cabellos empapara;            los rojos fuegos luengos del día agonizante ardían en el Oeste; soplaba el viento horrible y huían hacia tierra clamorosas gaviotas:            «¡Ay!» grité, «mi vida llena está de dolor,            ¿quién puede cosechar fruto o grano dorado de estos páramos que sin cesar duramente trabajan?» Mis redes se abrían enormes con roturas y fallas;            sin embargo, como un último esfuerzo,            en el mar arrojélas y aguardé el final. Entonces, ¡oh gloria súbita!            de las aguas negras de mi pasado torturado ...

Soneto al acercarme a Italia (poema)

Immagine
Llegué a los Alpes: mi alma ardía          al oír tu nombre: Italia, Italia mía.          Y al salir del corazón de la montaña la tierra avizoré por la que mi alma tanto suspirara, y reí, como quien gran premio conquistara,          y meditando en lo maravilloso de tu fama          el día contemplé hasta que lo marcaran heridas de llama y el cielo turquesa fuera oro bruñido. . Los pinos ondeaban como cabellos de mujer           y en los huertos cada rama sarmentosa           se abría en copos de floreciente espuma. . Pero al saber que allá lejos en Roma           en cadenas injustas otro Pedro yacía           lloré de ver tierra tan bella...

Oscar Wilde (personaje)

Immagine

Los amigos de Internet... (poema)

Immagine
¿Que son? Seres que no se ven, pero que dan amor, que nos brindan compañía, que nos prestan atención, que nos hablan desde adentro, de su mismo corazón... . Los amigos de Internet, los que tapan los agujeros, de la soledad o el desamor, los que nos dan su cariño, a través de un monitor, los que se brindan sinceros, sin esperar ningún favor, los que ayudan a distancia, y lo hacen con amor, los que nunca esperan nada, solo que les permitas entrar en tu buzón! . Los amigos de Internet, ¡¡qué cosa maravillosa!! desde que los encontré, mi vida es otra cosa, nadie lo puede entender, solo aquél que lo ha vivido, puede reconocer, que a través de esta pantalla, se puede llegar a querer, desde adentro y con el alma, sin necesidad de ver... .  Los amigos de Internet, no son ficción ni mudez, son amigos que descubren, nuestra propia desnudez, la desnudez del alma sin necesidad de ver. . Algunos son calladitos, tranquilos, que observan desde su sitio, y di...

Lo Que Necesito de Ti...(poema)

Immagine
No sabes como necesito tu voz; necesito tus miradas aquellas palabras que siempre me llenaban, necesito tu paz interior; necesito la luz de tus labios !!! Ya no puedo… seguir así !!! …Ya… No puedo mi mente no quiere pensar no puede pensar nada más que en ti. Necesito la flor de tus manos aquella paciencia de todos tus actos con aquella justicia que me inspiras para lo que siempre fue mi espina mi fuente de vida se ha secado con la fuerza del olvido… me estoy quemando; aquello que necesito ya lo he encontrado pero aun !!!Te sigo extrañando!!!

Cuando se extraña...(poema)

Immagine
Qué es extrañar, amor mìo? Cuándo inicia El instante de esa ausencia, De invadir el sentimiento En la puerta del recuerdo. . ¿Cuando es inspiración y cuando es melancolía? ¿Cuando a tu puerta se abre Y cuándo distante te encuentras? En esa búsqueda desesperada En esa poesía perdida… . En los versos… En silencio En las huellas de las letras. ¿Qué es extrañar, amor mío? Qué ansiedad tú me despiertas, Inquietud de no tenerte Y observarte tan lejano En tu incógnita imagen, En secreto literario… . En esos versos callados., Que respiran palpitando Y vibran aprisionados En las manos del poeta. . El extrañarte en mis noches Desnudando pensamientos, Tan desnuda como el alma, Se viste de fantasías De los más bellos colores Y encierra estremecida, El secreto de una noche… . Besos de fuego encendido, Del papel de las rosas ilusiones Donde edité con caricias Los versos de tus poemas. ______ ___

Brindis...(poema)

Immagine
He aquí dos rosas frescas, mojadas de rocío: una blanca, otra roja, como tu amor y el mío. Y he aquí que, lentamente, las dos rosas deshojo: la roja, en vino blanco; la blanca, en vino rojo. . Al beber, gota a gota, los pétalos flotantes me rozarán los labios, como labios de amante; y, en su llama o su nieve de idéntico destino, serán como fantasmas de besos en el vino. . Ahora, elige tú, amiga, cuál ha de ser tu vaso: si éste, que es como un alba, o aquél, como un ocaso. No me preguntes nada: yo sé bien que es mejor embriagarse de vino que embriagarse de amor... . Y así mientras tú bebes, sonriéndome -así, yo, sin que tú lo sepas, me embriagaré de ti... _______________ José Ángel Buesa

Déjame libre las manos...(poema)

Immagine
 Déjame sueltas las manos y el corazón, déjame libre! Deja que mis dedos corran por los caminos de tu cuerpo. La pasión —sangre, fuego, besos me incendia a llamaradas trémulas. Ay, tú no sabes lo que es esto! Es la tempestad de mis sentidos doblegando la selva sensible de mis nervios. Es la carne que grita con sus ardientes lenguas! Es el incendio! Y estás aquí, mujer, como un madero intacto ahora que vuela toda mi vida hecha cenizas hacia tu cuerpo lleno, como la noche, de astros! Déjame libre las manos y el corazón, déjame libre! Yo sólo te deseo, yo sólo te deseo! No es amor, es deseo que se agosta y se extingue, es precipitación de furias, acercamiento de lo imposible, pero estás tú, estás para dármelo todo, y a darme lo que tienes a la tierra viniste como yo para contenerte, y desearte, y recibirte! ___________ Pablo Neruda

“La Balsa de la Medusa” (reflexión)

Immagine
En 1816 la fragata francesa “MEDUSA” encalló cerca de Marruecos. Los restos del navío sirvieron como la única balsa que mantuvo a 149 personas sin rumbo por más de 27 días. La dramática experiencia impulsó a un pintor a realizar un estudio detallado de los 15 sobrevivientes. Horrorizado retrató la íntima realidad humana en la agonía. Conmovió a Francia con repercusiones que tocaron lo más hondo del alma. Aquí observamos las diferentes actitudes humanas que se revelan en los momentos limites de la vida. Ahora podemos reflexionar: ¿En que lugar estaríamos nosotros? ¿Cuántas veces atravesamos situaciones y cómo las enfrentamos? ¿Nos rendimos tirando a la deriva todas nuestras fuerzas? ¿No creemos que tenga solución? ¿Dudamos de todo y de todos? ¿Somos los que mantenemos la esperanza por encima de todo? ¿Nos esforzamos persistentemente para llegar a la meta? Si observamos detenidamente no se ve ningún navío que venga a rescatarnos. Sin embargo hay un grupo decidido a luchar ha...

Gracias a la vida /Grazie alla vita (poema)

Immagine
Gracias a la vida, que me ha dado tanto, Me dio dos luceros, que cuando los abro Perfecto distingo, lo negro del blanco, Y en el alto cielo, su fondo estrellado, Y en las multitudes, al hombre que yo amo. Gracias a la vida, que me ha dado tanto, Me ha dado el oído, que en todo su ancho, Grava noche y día, grillos y canarios, Martillos, turbinas, ladridos, chubascos Y la voz tan tierna del que estoy amando. Gracias a la vida, que me ha dado tanto, Me ha dado el sonido y el abecedario, Con el las palabras, que pienso y declaro Madre amigo hermano, y luz alumbrando, La ruta del alma del que estoy amando. Gracias a la vida, que me ha dado tanto, Me ha dado la marcha de mis pies cansados, Con ellos anduve, ciudades y charcos, Playas y desiertos, montañas y llanos Y la casa tuya, tu calle y tu patio. Gracias a la vida, que me ha dado tanto, Me dio el corazón que agita su marco Cuando miro el fruto del cerebro humano, Cuando miro el bueno tan lejos del malo Cuando ...

Desiderata (poema) español e italiano

Immagine
Camina plácidamente entre el ruido y la prisa, y recuerda que puedes encontrar la paz en el silencio. Hasta donde sea posible y sin rendirte trata de mantener buenas relaciones con todo el mundo. Di tu verdad serena y claramente; y escucha a los demás, incluso al torpe y al aburrido; ellos también tienen su propia verdad. Evita las personas ruidosas y agresivas, porque son un mal para el espíritu. Sí te comparas con los demás, te volverás vanidoso y amargado, porque siempre habrá personas mejores o peores que tú. Disfruta de tus éxitos lo mismo que de tus planes. Mantén el interés en tu propia carrera, por más humilde que ésta sea, es lo único verdadero que posees en la cambiante fortuna del tiempo. Sé cauto en los negocios; porque el mundo está lleno de egoísmo, pero no permitas que esto te ciegue al punto de no ver que la virtud existe; muchas personas luchan por nobles ideales; y en todas partes la vida esta llena de heroísmo. Sé tú mismo. En especial no finjas af...

Hoy he decidido...(reflexión)

Immagine
Hoy he decidido poner unas palabras para los que mueren todos los días o los que morimos de vez en cuando….. Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce. Muere lentamente quien hace de la TV su gurú o quien evita una pasión, quien prefiere el negro sobre el blanco y los puntos sobre las “íes” a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el brillo de los ojos, las sonrisas de los bostezos, los corazones de los tropiezos. Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez al día, huir de los consejos sensatos. Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en sí mismo, quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar, quien p...

Sentimientos... (reflexión)

Immagine
He leído en muchas partes que lo importante es amar. Y que al final, lo que vale es la intensidad con que amaste. Pero nadie te dice cómo soportar las tristezas. Todos esos sentimientos de querer estar con alguien, ver a alguien y hablar con “ese” alguien, y no poder hacerlo. Nadie te dice cómo soportar esta tristeza, cómo detener las lágrimas, cómo calmar el dolor. Ese dolor profundo e intenso que viene desde el corazón y que quiere estallar.  Solo te quieres sentir correspondido. Cuántas veces has dicho “no vale la pena”, pero por una necesidad incontrolable continuas sintiendo lo mismo, deseando lo mismo. Quién controla los sentimientos, el dolor, las tristezas, las lágrimas? Cómo nace ese sentimiento de desear una palabra o algún gesto de esa persona, los cuales nunca llegarán. Cómo controlar esas ganas de decirle “fíjate en mí”, “aquí estoy”....cómo decírselas? Cómo quitar ese pensamiento y esa tonta ilusión de decir “algún día será”. Cómo quitar esa idea de que ...

Lunas y estrellas...(poema)

Immagine